Costanera y Anfiteatro Municipal
Edición del 05 / 04 / 2025
               
04/04/2025 11:40 hs

Día de la empanada salteña, un símbolo de la identidad gastronómica

- 04/04/2025 11:40 hs
COMPARTIR EN:                                
Receta para batallar el hambre y celebrar
(Por Marcos Parada / Cocinero- Historiador)

Hoy se celebra el Día de la Empanada Salteña, un plato que se ha convertido en un símbolo de la identidad gastronómica de la provincia de Salta. Y es que esta deliciosa empanada, rellena de carne, cebolla y especias, ha sido parte integral de la cultura salteña desde hace siglos!.

La empanada salteña tiene su origen en la época colonial, cuando los españoles introdujeron la empanada como un plato de origen gallego. Sin embargo, fue en Salta donde la empanada se convirtió en un plato típico, gracias a la creatividad y la innovación de los cocineros locales.

Entre los propulsores de la empanada salteña se encuentra Roberto "Topeto" Díaz, un reconocido cocinero y gastrónomo salteño que se ha dedicado a promover y difundir la cultura gastronómica de la provincia. Gracias al descubrimiento de un documento histórico que dice que un 4 de abril de 1820, el Gral. Don Martín Miguel de Güemes destinó de presupuesto provincial 29 pesos y 6 reales para la compra de empanadas, con las que recibiría a las tropas triunfantes que llegaron para  defender la frontera y combatir a los realistas.

Pero la empanada salteña no solo es un plato delicioso, sino que también tiene un significado histórico y cultural importante. Durante la Guerra de la Independencia, la empanada salteña fue un alimento fundamental para los soldados de Martín de Güemes, el legendario caudillo salteño que lideró la lucha por la independencia de Argentina.

RECETA

Ingredientes:

para la masa:

Salmuera
1 Taza
Grasa de pella
1 Taza
Harina
1 k

Para el relleno:

Huevos duros
3 Unidades
Grasa de pella
2 cdas.
Carne de lomo
1 k
Pimentón dulce
1 cda.
Cebolla de verdeo
3 Unidades
Papas
3 Unidades
Sal
A gusto
Cebollas
3 Unidades

Preparación de la Receta:

Relleno
Corte la carne en dados pequeños.
Pele y pique las cebollas.
Pique la cebolla de verdeo y los huevos.
Cocine las papas con cáscara, luego retire la piel y córtelas en dados pequeños.
En una sartén con grasa de pella derretida cocine la carne junto con las cebollas y la cebolla de verdeo a fuego fuerte. Condimente con pimentón y sal fina.
Una vez cocido el relleno retire y agregue los huevos picados y las papas.
Masa
Coloque la harina en la mesada formando un hueco en el centro.
Vierta en el hueco la grasa derretida y la salmuera. Integre los ingredientes con las manos y luego amase bien. Envuelva en papel film y deje reposar durante 30 minutos.
Con la ayuda de un palote estire la masa bien fina. Con un molde circular forme las tapas para las empanadas.
Armado
Moje con agua los bordes de las tapas y coloque una cucharada de relleno en el centro, doble por la mitad y cierre formando el repulgue.
Cocine en horno o fritas.


Hoy, la empanada salteña es un símbolo de la identidad gastronómica de Salta, y su celebración es una oportunidad para recordar la rica historia y cultura de la provincia.

Así que, si eres un amante de la comida salteña, no te pierdas la oportunidad de celebrar el Día de la Empanada Salteña.

La Batalla de Salta fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 20 de febrero de 1813, en la ciudad de Salta, Argentina. Fue una de las batallas más importantes de la Guerra de la Independencia Argentina.

El ejército patriota, liderado por Manuel Belgrano, se enfrentó al ejército realista, liderado por Pío Tristán. A pesar de ser inferior en número, el ejército patriota logró obtener una victoria decisiva, gracias a la estrategia y la valentía de sus soldados.

La batalla fue intensa y sangrienta, pero finalmente los patriotas emergieron victoriosos, capturando a muchos soldados realistas y asegurando el control de la región. La victoria en la Batalla de Salta fue un punto de inflexión en la lucha por la independencia de Argentina y consolidó a Belgrano como uno de los líderes más importantes de la guerra.

Cada bocado tiene su historia y las empanadas salteñas era uno de los bocados preferidos del padre de la bandera nacional. 

Marcos Cesar Parada cocinero historiador

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
276
MÁS SOBRE NACIONALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal