Costanera y Anfiteatro Municipal
Edición del 05 / 04 / 2025
               
04/04/2025 06:23 hs

La UCA relativizó los números de pobreza y advirtió por la situación

- 04/04/2025 06:23 hs
COMPARTIR EN:                                
El Observatorio de la Deuda Social interpreta con detenimiento los números de pobreza e indigencia difundidos por INDEC: “El verdadero desafío sigue siendo la generación de empleo no precario”.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) hizo este jueves una serie de observaciones y puesta de contexto tras los datos de pobreza e indigencia difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el informe del organismo relativo a los niveles de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2024, que da cuenta de una baja estadística de la pobreza (38,1%) y la indigencia (8,2%), el ODSA-UCA realiza una pregunta retórica para poner en perspectivas los porcentajes recientemente elaborados: "¿Mejoría real o ficción estadística?".

"Si bien la estabilidad macroeconómica y la desaceleración de la inflación son factores positivos, los ingresos reales, el empleo y el consumo no muestran una mejora significativa", expresó la dependencia de la UCA, advirtiendo un eje que no ha sido atendido por el Gobierno nacional.

Para adicionar un dato a este panorama que plantea el ODSA-UCA, podemos tomar también una relevamiento reciente y exhaustivo de la consultora Atlas Intel: ¿Tus ingresos se mantienen al ritmo del aumento de precios?, preguntó la consultora para su informe mensual de marzo. La respuesta obtenida (1.883 encuestados) fue contundente.

"La estadística tampoco refleja fielmente la reducción de la capacidad de consumo de los hogares, dado el desfasaje en la canasta del IPC (Índice de Precios al Consumidor)", agrega el informe a la interpretación estadística.

El ODSA-UCA concluye que "persisten altos niveles de pobreza estructural, inseguridad alimentaria y precariedad laboral, que son indicadores que no representan mejoras significativas frente al pasado".

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
210
MÁS SOBRE NACIONALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal