El impulso
Edición del 21 / 02 / 2025
               
14/02/2025 05:16 hs

Alertan que el aumento del precio en el bioetanol no es suficiente

- 14/02/2025 05:16 hs
COMPARTIR EN:                                
El secretario de la Cámara de Bioetanol resaltó que este escenario afecta la rentabilidad de las empresas, ya que los costos de producción son altos.
El secretario de la Cámara de Bioetanol, Víctor Accastello, dialogó con Valor Agregado Agro y habló sobre el aumento del precio del bioetanol, que fue del 2% en febrero, a pesar de que el maíz, su materia prima principal, aumentó un 25%.

Resaltó que este escenario afecta la rentabilidad de las empresas, ya que los costos de producción son altos.

«Un aumento del 2% contra el 25% de la materia prima, que es prácticamente el 60% de todos los costos, pega fuerte en la rentabilidad de las empresas bioetanoleras de maíz fundamentalmente. Así que, a través de la cámara, estamos buscando una recomposición mejor del precio para tener alguna rentabilidad adecuada», expresó.

En cuanto a la baja de retenciones al maíz, afirmó que, aunque mejora su precio, no resuelve la presión del mercado. Añadió que «a veces hay que soportar estos momentos donde la rentabilidad es exigua, con la depreciación de los bienes de uso y el interés sobre el capital de trabajo».

Por otro lado, Accastello subrayó que el precio del etanol no ha subido de manera proporcional al combustible debido a una fórmula de precios que no se respeta.

"Todos los meses tenemos que implorar para alguna mejora de precio. El E12 que es un corte mínimo y obligatorio tampoco se alcanza a cubrir, hoy estaremos en el 11,1 o 11,3% promedio nacional de etanol en naftas. Hay varias cosas que la Secretaría de Energía debiera corregir, para las petroleras el bioetanol es un muy buen negocio, el precio del bioetanol de maíz hoy le agrega a la petrolera un mayor margen que la propia nafta, por lo tanto no entiendo por qué no cortan con el 12%", explicó.

Además, mencionó que hay dos proyectos de ley en la Cámara de Diputados: uno que impulsa un corte inmediato a E15 y otro que preocupa mucho, porque podría permitir la importación de bioetanoles.

«Decimos que se abran las importaciones arriba del E15 , siempre y cuando el precio del etanol importado nacionalizado sea menor que el precio local, porque no tiene sentido importar más caro de lo que venden las empresas locales, pero eso puede llegar a suceder y está siempre en negociación», afirmó.

Por último, indicó que espera que se logre una nueva ley de biocombustibles para promover inversiones en el secto

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
182
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal