La industria ferial profundiza su presencia en el interior
- 05/02/2025 07:48 hs
COMPARTIR EN:
En 2024, más del 40% de las exposiciones se realizaron fuera de Buenos Aires. Qué esperan en el sector para el nuevo año y cuáles son las próximas actividades destacadas.
Después de un 2024 con mucha actividad, desde la Cámara Argentina de la Industria Ferial (CAIFE) destacaron la federalización de las ferias y exposiciones como pilar de crecimiento de las economías regionales, y adelantaron cuáles serán las próximas actividades destacadas en el sector.
Al hacer un balance de lo ocurrido el año pasado, desde la cámara señalaron que más del 40% de las exposiciones se realizaron fuera de Buenos Aires.
Pablo Ruda, presidente de CAIFE, indicó que "este dato refleja una descentralización que contribuye al fortalecimiento de las economías regionales y genera empleo en todo el país".
"Estas acciones son una oportunidad para que los emprendedores locales puedan competir, crecer y generar empleo en sus respectivas comunidades", agregó.
Oportunidades de innovación, entretenimiento y actividades para reflejar la identidad de cada región
El calendario 2025 también incluye ferias, exposiciones y congresos que enriquecen la vida cultural e impulsan la economía y el turismo.
Entre las próximas actividades de esta industria, se destaca la Fiesta Nacional de la Artesanía, uno de los mayores atractivos turísticos de Colón, Entre Ríos, se llevará a cabo del 3 al 11 de febrero.
Este evento reúne a más de 500 artesanos de todo el país en trece rubros que abarcan desde la cerámica y la madera hasta instrumentos musicales y juguetes. En esta fiesta, la artesanía es entendida no solo como un producto hecho a mano, sino como la expresión viva de técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación, un legado cultural que enriquece la identidad de la región y fascina a los visitantes.
"Las ferias y exposiciones son el centro de muchas comunidades porque además de generar empleo y turismo reflejan la identidad de cada región", expresó Ruda.
"Actividades como la Fiesta Nacional de la Artesanía son un ejemplo de cómo nuestras tradiciones pueden proyectarse al mundo, contribuir al turismo interno y atraer visitantes de otros países", manifestó.