La portación de armas a partir de los 18 años genera controversia en todo el país
- 13/12/2024 08:45 hs
COMPARTIR EN:
La agencia nacional de materiales controlados, Anmac, estima que hay 350 mil usuarios en nuestro país pero en total hay 1 millón 100 mil personas.
aúl Panero, presidente de legítimos usuarios de armas de Argentina
El Gobierno Nacional estableció que a partir de los 18 años los ciudadanos pueden portar armas, una decisión que ha generado controversia. Anteriormente, la edad mínima era de 21 años.
Raúl Panero, presidente de la Asociación de Usuarios de Armas, explicó a Cadena 3 que "lo que se ha hecho en realidad es simplemente ajustar la norma a lo que dice la ley", refiriéndose a la Ley Nacional de Armas 2429.
Peñero aclaró la diferencia entre tenencia y portación de armas. La tenencia permite a los ciudadanos poseer un arma en su hogar, mientras que la portación implica llevar un arma cargada en la vía pública.
"La portación de armas de fuego implica que uno lleve un arma adosada en el cuerpo, lista para disparar en un lugar público o privado de acceso público", afirmó.
La agencia nacional de materiales controlados, Anmac, estima que hay 350 mil usuarios en nuestro país pero en total hay 1 millón 100 mil personas.
"Hay un caos registral, se burocratizó de tal forma que lejos de conseguir que hubiera tranquilidad, multiplicaron las armas ilegales, expresó Raúl Panero.