Milei cumple un año de gestión: 50% de las promesas cumplidas
- 10/12/2024 06:25 hs
COMPARTIR EN:
Según los anticipos, dedicará gran parte de sus palabras para acentuar el “ordenamiento de la macro”, uno de los puntos que remarcan con orgullo en la administración libertaria.
El presidente Javier Milei cumplirá hoy su primer año al frente del Poder Ejecutivo con un balance positivo tras su reciente ascenso en las encuestas de imagen pública.
Si bien a lo largo de su primer año de gestión ha logrado bajar la inflación y reducir el déficit fiscal, aún tiene temas pendientes como la dolarización, la mejora del poder adquisitivo de la población y el crecimiento de la pobreza e indigencia.
Para celebrar el aniversario, el mandatario tendrá hoy una extensa agenda que incluye la asistencia a un acto de la Sociedad Rural Argentina (SRA) por la mañana, un mensaje en cadena nacional y un brindis con su equipo de trabajo en la Casa Rosada.
Lo principal será el mensaje a la población que se emitirá a las 21 en cadena, aunque se grabará a las 17:30 en la Casa Rosada. Se trata de un “informe de gestión” donde Milei hablará de la “herencia kirchnerista” y buscará mostrar “el contraste” del momento actual con diciembre de 2023, cierre de la gestión de Alberto Fernández.
Según los anticipos, dedicará gran parte de sus palabras para acentuar el “ordenamiento de la macro”, uno de los puntos que remarcan con orgullo en la administración libertaria, y resaltarán lo que denominan como “la pulverización de la inflación”.
A su término, el Presidente encabezará un brindis con su Gabinete que será emitido vía redes sociales, radios y televisión. No se espera que haya, en ninguno de los actos, anuncios importantes relacionados a la economía u otro sector.
Por lo pronto, el sitio Chequeado publicó un balance de su gestión que indicó que “más del 50% de sus promesas (de campaña) están cumplidas o avanzadas”. Según el relevamiento de la organización no gubernamental que se especializa en verificar el discurso público, de 20 promesas realizadas durante la campaña electoral por Milei “dos se cumplieron, 10 están avanzadas, cuatro presentan demoras y cuatro permanecen incumplidas”. Entre las primeras, se encuentran “terminar con el cáncer de la inflación”, la reducción del gasto público y la creación del Ministerio de Capital Humano. A su vez, el mandatario avanzó hacia “la dolarización de la economía, privatizar empresas públicas deficitarias, bajar impuestos y quitar regulaciones”, agregó.
No obstante, “en el debe Milei ha incumplido o avanzado poco en varias de sus promesas de campaña más resonantes. Entre ellas, cerrar el Banco Central, mantener la gratuidad de la universidad pública y otorgar recursos a las familias para elegir las instituciones educativas de sus hijos. También quedan pendientes la reforma del sistema previsional, la protección del niño desde la concepción, la implementación de esquemas tarifarios que no impacten negativamente en los bolsillos de los argentinos, cargar el ajuste sobre el Estado y mejorar la infraestructura edilicia de los hospitales”, completó el informe.