Postales de invierno
Edición del 30 / 06 / 2024
                   
28/06/2024 11:19 hs

El intendente Eduardo Accastello brindó su primer Informe de Gestión

- 28/06/2024 11:19 hs
COMPARTIR EN:                                
Brindó un discurso en el que destacó varios puntos centrales de lo realizado desde el mes de diciembre y la proyección de obras, programas y acciones del Municipio.
 
Frente a autoridades del cuerpo legislativo, miembros del Gabinete municipal, representantes de instituciones y vecinos y vecinas de la ciudad, Accastello destacó que “desde el primer día propusimos una Villa María más humana, más innovadora y más segura, trabajando junto a las instituciones y al sector privado para generar más y mejores oportunidades que favorezcan el desarrollo humano integral de los vecinos”.

Luego, comenzó con el desarrollo de la gestión en estos primeros meses del año dividido por áreas. 

Obra Pública

Se ha implementado un Plan de Mejoramiento de calles de tierra en más de 10 barrios, incluyendo compactación y enarenado, además del inicio de obras de adoquinado en barrios Industrial y Rivadavia.

A través de la Cooperativa 15 de Mayo, se ha trabajado en el reperfilado de canales de desagües y en el estudio de optimización y rediseño de la Estación Depuradora de Aguas Residuales para la conexión de nuevos barrios. La obra "Túnel Hermanos Seco" ha sido reactivada y se ha reacondicionado el solado perimetral del lago en la costanera con adoquinado de hormigón.

Se ha llevado a cabo un plan de recambio de luminarias, instalando más de 400 luminarias LED en barrios y accesos de la ciudad, mejorando así la seguridad. La circunvalación Villa María – Villa Nueva, arco sudeste, ejecutada por la Provincia, registra un 50 por ciento de avance.

Se ha presentado el proyecto de "Compra Comunitaria de Tierra", que garantiza el acceso a lotes y contempla la comercialización de más de 650 lotes en tres etapas: compra de tierras, urbanización y escrituración individual. Además, se ha constituido un Fondo de Garantías para alquileres, destinado a familias en situaciones de emergencia habitacional.

Educación

Se han inaugurado nuevas escuelas secundarias en barrio Botta y Mariano Moreno, con formación profesional en automatización industrial y robótica.

A través del FODEMEEP, se han realizado 500 intervenciones en escuelas públicas, incluyendo obras de cloacas, instalación de tanques de agua, conexiones eléctricas, nuevas luminarias y arreglos de plomería.

Se han entregado e instalado 30 aires acondicionados frío-calor y 15 calefactores, además de avanzar en un plan de mejoramiento estructural en más de 50 espacios educativos públicos.

Es importante decir también que se está construyendo un playón polideportivo de 340 metros cuadrados en la Escuela Arturo M Bas.

Salud

Se garantiza el acceso gratuito a medicamentos para vecinos sin obra social a través de la receta electrónica en farmacias de cercanía barrial.

Se ha firmado un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia para fomentar el desarrollo de pequeñas unidades de negocio local y garantizar la entrega de medicamentos por parte de farmacéuticos.

Se ha incorporado un sistema de atención médica por videollamada para potenciar el servicio 107 y se ha sumado una ambulancia con presencia permanente en barrio Las Playas.

 Además, se está llevando a cabo la Campaña de Vacunación Antigripal gratuita.

Descentralización Territorial

En las sedes de MuniCerca, se ha asesorado a más de 2.600 familias para acceder a subsidios relacionados con la tarifa de energía eléctrica.

Se han realizado operativos de documentación con la valija móvil del Registro Civil, permitiendo la obtención de documentos a cerca de 1.000 niños y adultos con movilidad reducida.

Se ha iniciado la campaña de castración gratuita de mascotas en barrios, con 1.902 castraciones realizadas en el CAM y 141 mascotas adoptadas en los primeros cinco meses del año. Además, se ha vacunado a 2.143 mascotas con la vacuna antirrábica en 16 barrios.

Se han ejecutado jornadas de descacharreo y mantenimiento de espacios verdes en diversos barrios y se están remodelando plazas con nuevas luminarias y juegos infantiles.

Seguridad

Se ha ampliado la capacidad operativa del Centro de Monitoreo, incorporando 160 nuevas cámaras a las 240 existentes, posicionando a Villa María como una de las ciudades con mayor videovigilancia de la provincia.

Antes de fin de año, se pondrá en funcionamiento una base operativa de la Fuerza Policial Antinarcótrafico y se iniciará un proceso de capacitación de futuros agentes.

Se ha implementado el “Programa de Movilidad Urbana” para reorganizar el tránsito en el centro. De igual manera, se han facilitado espacios para la ubicación de fuerzas especiales en barrios Villa Albertina y Malvinas Argentinas, y se ha instalado la Patrulla Rural en el Parque Industrial.

En colaboración con la Policía de la Provincia, se ha reducido la conflictividad y denuncias de delitos en 6 barrios entre un 40 y 50 por ciento.

Transporte

Se han incorporado 10 nuevos colectivos al servicio de transporte urbano, cumpliendo con condiciones de automatización, aire acondicionado y rampas para personas con discapacidad.

Se han realizado tareas integrales de refuncionalización en el playón de la Terminal de Ómnibus y se han instalado nuevas luminarias LED.

Cultura y Deporte

Se ha creado el Museo Municipal “Malvinas Argentinas” junto al Centro de Veteranos de Guerra, y se ha puesto en marcha el Instituto Municipal de las Artes (IMA) con 90 talleres semanales.

Se han realizado festivales de Tango, Acordeón, Infantil y de Artes, y se ha fortalecido el Festival de Peñas y el Recorrido Peñero, generando un movimiento económico de 23 mil millones de pesos.

Se han promovido iniciativas turísticas como “Semana Santa en Villa María” y navegación nocturna por el Lago, con más de 15 mil participantes.

Se han llevado a cabo ligas deportivas y encuentros mensuales para personas con discapacidad intelectual, además de programas destinados a niños, jóvenes y adultos mayores. Se está trabajando con instituciones deportivas en la concreción del Predio deportivo en Barrio Las Acacias.

Medio Ambiente

Se ha inaugurado el “Bosque Nativo” con la plantación de más de 3 mil árboles para restauración ecológica. Se ha puesto en funcionamiento la Planta de Osmosis Inversa en el Centro de Gestión Ambiental.

Se ha conformado una Red Regional para la producción de biocombustible para el transporte aéreo, fluvial y marítimo.

Economía

Se ha articulado con AERCA y ACOVIM para impulsar el Villa María SALE y fortalecer el ecosistema emprendedor.

Se han promovido exportaciones industriales y certificaciones de calidad y sostenibilidad por empresas locales.

De esta manera, el intendente Eduardo Accastello finalizó su discurso reafirmando el compromiso de su administración en construir una Villa María más humana, innovadora, segura, amigable y universitaria, trabajando en conjunto con las instituciones y el sector privado para generar oportunidades y favorecer el desarrollo integral de los vecinos.
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
127
WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal