Postales de invierno
Edición del 29 / 06 / 2024
                   
26/06/2024 06:32 hs

Distribución del ingreso: la desigualdad más alta de los últimos años

- 26/06/2024 06:32 hs
COMPARTIR EN:                                
La brecha se agranda fundamentalmente por problemas de empleo pero también impacta sobre las mujeres, que pierden más que los varones.
El INDEC no para de darle malas noticias al Gobierno Nacional. La última pieza publicada hoy 25 de junio, es el Informe Técnico “Evolución de la distribución del ingreso (EPH), primer trimestre de 2024”.

El punto de partida de este informe es relevar el total de ingresos de toda la población para un dado período, en este caso el primer trimestre de 2024, que se constata en 31 aglomerados urbanos. El relevamiento permite ver como evoluciona el ingreso y como se distribuye entre los diferentes segmentos de la población. 

En este  relevamiento la suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $6.915.757 millones, lo que significó un incremento de 198,4% en relación con igual trimestre de 2023”. 

Se define al coeficiente de Gini como indicador de la desigualdad en la distribución del ingreso. Adopa valores comprendidos entre 0 y 1. El valor 0 corresponde al caso de “igualdad absoluta de todos los ingresos”, es decir, se obtendría en el caso que todas las personas percibiesen el mismo ingreso.

En el otro extremo, si el valor fuese 1, sería el caso máximo de desigualdad: todas las personas tienen ingreso 0 y una sola persona se lleva el total del ingreso distribuible.

Entre el primer trimestre de 2023 y el de 2024, la Argentina experimentó un marcado incremento en su coeficiente de Gini, que pasó de 0,446 a 0,467 puntos. El índice, utilizado globalmente para medir la desigualdad en la distribución de ingresos, indica que la brecha entre ricos y pobres se está ampliando.

Si bien el aumento de 0,021 puntos puede parecer pequeño en términos de impacto social y económico es muy significativo. Este cambio implica que los ingresos en Argentina se están distribuyendo de manera cada vez más desigual.

Además, los números demuestran que el índice está en el valor más alto de los últimos ocho años, lo que implica que el nivel de desigualdad no tiene precedentes al menos desde el segundo trimestre de 2016.

Es difícil la comparación a los períodos previos porque durante el “apagón” del INDEC se reajustaron las estadísticas generales; en tal sentido, desde 2016, el índice tuvo sus mejores valores en 2022 y desde la mitad de 2023 viene deteriorándose.
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
49
MÁS SOBRE NACIONALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal