Schiaretti: "Somos la oposición que quiere que le vaya bien al país"
- 12/09/2025 16:17 hs
COMPARTIR EN:
El exgobernador se presentó junto a un grupo de gobernadores, marcando su posicionamiento que difiere con las políticas nacionales y como opción hacia las legislativas de octubre.
En el marco de la 91 Exposición Rural de Río Cuarto, se realizó el encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas, junto al candidato a diputado nacional Juan Schiaretti, quien se mostró optimista por la conformación de este nuevo espacio político y afirmó que representa "la producción y el trabajo". El exgobernador remarcó que la coalición está conformada por dirigentes que tienen "equilibrio fiscal" y que lograron sus objetivos con "la gente adentro".
Juan Schiaretti celebró que el primer acto político de Provincias Unidas se realizara en la ciudad de Río Cuarto, a la que definió como "el glorioso imperio del sur cordobés".
El candidato destacó que los gobernadores que componen el frente político son la "expresión de la buena gestión de gobierno", con equilibrio fiscal, pero logrado "sin los hachazos" que, según él, aplica el actual gobierno nacional.
La audacia del equilibrio
Schiaretti contrapuso la gestión de los mandatarios provinciales con la de la administración central. Para el candidato, lo realmente audaz no es "poner la licuadora y a los hachazos bajar el gasto", sino mantener el "equilibrio social" a lo largo del tiempo. Puso como ejemplo a gobernadores como Gustavo Valdés de Corrientes, que logró el equilibrio fiscal "con la gente adentro" y ganó las elecciones con el 52% de los votos.
En esta misma línea, destacó la gestión de Martín Llaryora en Córdoba, de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, de Carlos Sadir en Jujuy, de Nacho Torres en Chubut y de Claudio Vidal en Santa Cruz. "Ellos también son ejemplos de buena gestión diaria", enfatizó, y criticó la "mala gestión" del gobierno nacional, que se evidencia en problemas concretos como la falta de pasaportes y de chapas patentes.
Por la eliminación de las retenciones
El exgobernador señaló que Provincias Unidas es "la expresión del interior productivo" y que por eso su plataforma incluye la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. "No hay nada que justifique que exista ese impuesto que es el más distorsivo de todo lo que hay en Argentina", sentenció.
Schiaretti argumentó que si no existieran las retenciones, el sector agroalimentario hubiera crecido mucho más. Comparó la situación de Argentina con la de Brasil, donde el rinde por hectárea es 20% superior y la superficie sembrada creció más de un 50%, mientras que en Argentina sólo lo hizo un 8%. En este sentido, calificó de "robo" los 175 mil millones de dólares que el Estado Nacional se llevó del interior productivo en los últimos 20 años a través de este impuesto.
Una oposición que quiere que al país le vaya bien
El candidato aseguró que el nuevo frente político representa "la expresión de lo que sabemos hacer en el interior, que es trabajar, producir, cuidar los recursos, cuidar a la gente, y hacer las obras que se necesitan". Además, se presentó como una fuerza política que "respeta la institucionalidad democrática" y busca el "diálogo" en lugar de los "modelos autoritarios que viven denostando al que piensa distinto".
Finalmente, Schiaretti expresó que van al Congreso "no a plantear el derrumbe del actual Gobierno Nacional" ni a "oponerse a todo", sino con el objetivo de "evitar que este sacrificio que están haciendo los argentinos termine en una nueva frustración". Para el candidato, la gente está aguantando la crisis con la esperanza de que la situación mejore, y no quieren que esa expectativa "se frustre".