Se celebra el Día Nacional del Folklorista
Edición del 29 / 05 / 2025
               
26/05/2025 10:15 hs

Estudiantes cordobeses fabrican macetas sustentables con residuos reciclados

Regionales - 26/05/2025 10:15 hs
COMPARTIR EN:                                
Alumnos de la Escuela ProA Biotecnología de San Francisco desarrollan un innovador proyecto que reutiliza plásticos, viruta metálica y restos orgánicos para crear productos ecológicos en el marco de la Feria de Ciencias.
Estudiantes de 6º año de la Escuela Proa Biotecnología de San Francisco están trabajando en un innovador proyecto de Feria de Ciencias que utiliza desperdicios como plástico, viruta y aserrín para crear macetas y adornos sustentables. Esta iniciativa busca dar un segundo uso a materiales descartados y fomentar la economía circular.

Según informó El Periódico de San Francisco, este proyecto es una continuación de un trabajo iniciado el año pasado, en el marco de la materia Biocombustibles y Biomateriales II. En 2024, los alumnos se enfocaron en la producción de macetas biodegradables para reemplazar las bolsas plásticas usadas en viveros, las cuales aportan nutrientes al suelo.

La propuesta: Convertir residuos en nuevos productos

Ahora, los estudiantes han ampliado esa base de trabajo, utilizando residuos para transformarlos en nuevos elementos que podrían ser macetas o adornos. Esta idea es la que presentarán en la próxima Feria de Ciencias.

En el taller de la escuela, Gael Moyano explicó a El Periódico que la inquietud inicial surgió al intentar reducir el uso de bolsas de plástico. La sugerencia de la docente Cecilia Trucco expandió el proyecto. “Esta vez el sentido es aprovechar restos de sobras de otras personas para crear algo nuevo. Cambiamos los materiales —porque se incluye viruta metálica, plásticos, yerba, entre otros—, y así incorporamos de manera muy natural la sustentabilidad y el concepto de economía circular”, detalló Moyano.

Conseguir los materiales requirió una logística diferente. Agustina Reyes, otra de las estudiantes, señaló que recibieron "mucha ayuda de personas que donaron cáscaras de cebolla como las verdulerías", y también consiguieron yerba de una fábrica. El lema de los jóvenes es simple: “Lo que otros tienen como residuos y que no les sirve más, nosotros lo usamos y lo tenemos como de cierta manera materia prima para las nuevas macetas que tenemos”.

Colaboración y concientización

Uno de los aspectos destacados por los alumnos es el segundo uso que le están dando a los desperdicios y la colaboración con otros estudiantes en esta iniciativa. "La mayoría de estos restos vienen de una colaboración que tenemos con la Escuela de Trabajo (Ipet 50), pues tienen restos de viruta metálica, tienen restos de aserrín, los cuales nosotros vamos, recogemos y en base a eso empezamos el proceso acá”, resaltaron.

Ana Di Meola detalló que “el proyecto causó mucho impacto el año pasado” y, con esta continuación, tiene aún más repercusión. “Es algo que no se solía ver, hemos visto que otros colegios también suelen hacer este tipo de productos y está bueno que estemos de cierta manera generando este cambio, ya sea por macetas o por otros proyectos que también hay en otros años”, comentó la estudiante.

Los chicos analizaron que “es algo que se disfruta en el proceso y en estar con otros colegios, eso deja un recuerdo muy lindo”. Por último, indicaron que “estos trabajos son significativos para la concientización por más que lo medioambiental quizás no vaya a ser parte de su vida laboral como adultos porque muestran que hay un montón de alternativas para aportar un granito de arena y pensar las cosas de forma distinta”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
121
MÁS SOBRE PROVINCIALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal