Villa María
Edición del 24 / 11 / 2025
               
24/11/2025 12:12 hs

“Liliana González a Radio Villa María: ‘Basta de convertir a la escuela en un depósito de hijos’”

- 24/11/2025 12:12 hs
COMPARTIR EN:                                
La especialista en infancia y adolescencia, Liliana González, dialogó con Radio Villa María sobre la necesidad urgente de actualizar el sistema educativo. Señaló que la escuela es utilizada como "depósito de hijos" y que la inclusión de alumnos sin los recursos necesarios está sobrepasando a las maestras. Además, se mostró en contra de la educación en el hogar que promueve el proyecto de "libertad educativa".
El debate sobre la reforma educativa y la posible derogación de la Ley de Educación Nacional encontró una voz crítica y profunda en la psicopedagoga y conferencista Liliana González, especialista en clínica de niños y adolescentes, en diálogo con Radio Villa María.

Aunque la profesional aclaró que nadie ha tenido acceso al borrador del proyecto de "libertad educativa", su análisis se centró en la crisis estructural que atraviesa el sistema.

Docentes Colapsadas y la Escuela como "Depósito"

Liliana González describió una realidad preocupante en las aulas, donde las docentes se encuentran "colapsadas" por la sobrecarga de demandas que exceden su función académica.

"A la escuela se le pide lo académico, la alfabetización y demás, y se le pide la educación emocional, la educación sexual, la educación vial, la prevención de drogas, de suicidios... Se le pide todo, ahora la educación financiera," enumeró.

La psicopedagoga enfatizó que la masiva inclusión de alumnos con necesidades especiales en la escuela común, sin la provisión de parejas pedagógicas ni equipos psicopedagógicos suficientes, está llevando al límite a las maestras, quienes tienen que atender hasta 10 alumnos con adecuaciones curriculares en grados numerosos.

Además, criticó la falta de compromiso familiar: "Los padres no pueden estar usando la escuela como un depósito de hijos. En muchos casos."


Respecto a los puntos que trascendieron del borrador, como la habilitación formal del homeschooling (educación en el hogar), González se mostró radicalmente en contra, salvo excepciones rurales extremas.

Argumentó que la educación en casa fomenta el individualismo y descredita la función esencial de la escuela como institución socializadora.

"Para la mayoría de los chicos no hay nada mejor que una institución escolar con recreo, con normas, con disciplina, con valores, con esfuerzo cooperativo, con aprender entre todos," sostuvo.

La profesional también cuestionó la presencia de pantallas en el aula y en los recreos, sugiriendo que la solución pasa por dotar a las escuelas de aulas de informática y robótica para que la tecnología sea una herramienta y no un distractor.

Mensaje Final a los Padres: Volver a Conversar

Liliana González cerró su análisis con un mensaje directo a los padres, haciendo hincapié en que la educación radica en el hogar.

"Que en casa hay que disminuir las pantallas lo más que se pueda y volver a leer, a dialogarse, a mirar, a humanizarse," aconsejó, lamentando que la sociedad esté perdiendo la palabra, ya que la imagen ha "capturado las miradas".

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal