Villa María forma parte de la Comisión Intermunicipal Tributaria
- 05/10/2025 12:04 hs
COMPARTIR EN:
El proyecto, aportará transparencia, previsibilidad y eficiencia, reduciendo cargas administrativas y favoreciendo la seguridad jurídica.
La municipalidad de Villa María informa que se firmó el acta fundacional de la Comisión Permanente Intermunicipal Tributaria (CPIT). De la actividad realizada en la Tecnoteca de la ciudad de San Francisco, participaron el intendente Eduardo Accastello y sus pares de San Francisco (Damián Bernarte), Córdoba (Daniel Passerini), Río Cuarto (Guillermo de Rivas) y Alta Gracia (Marcos Torres).
En tal sentido, los intendentes de las citadas localidades, firmaron el acta que agrupa a las localidades más pobladas de la provincia y tiene como objetivo el análisis y la generación de iniciativas comunes a los fines de armonizar los regímenes tributarios municipales.
De esta manera, se evita la superposición de normativas y promoviendo procesos simples y ágiles para los contribuyentes.
Al respecto, Eduardo Accastello señaló: "Fortalecemos la gestión fiscal y promovemos su eficiencia mediante esta instancia de coordinación que nos permite generar mayores niveles de equidad, transparencia y sostenibilidad en los sistemas fiscales locales".
"El trabajo articulado entre municipios es fundamental para enfrentar desafíos comunes, optimizar recursos y consolidar una administración tributaria moderna al servicio de la ciudadanía", puntualizó el intendente Accastello.
La iniciativa cuenta con la participación consultiva de la Secretaría de Ingresos Públicos de la Provincia, que aportará las bases para un nuevo sistema tributario municipal que acompañe el desarrollo económico de la región.
Además, aportará transparencia, previsibilidad y eficiencia, reduciendo cargas administrativas y favoreciendo la seguridad jurídica.
Entre sus funciones, impulsará la unificación del Nomenclador de Actividades Económicas (NAES); implementará un sistema de declaración jurada único, compartido con todos los municipios y comunas; fomentará la homogeneidad normativa de la Tasa de Comercio e Industria; promoverá la cooperación intermunicipal en materia de fiscalización; y difundirá herramientas digitales innovadoras que faciliten el cumplimiento tributario.
La creación de la mencionada Comisión Permanente fue el fruto de numerosas reuniones y el trabajo conjunto en mesas de “Encuentro de Integración Conjunta Administrativa-Tributaria” desarrolladas desde el año 2024.