Se celebra el Día Internacional de la Diversidad Cultural
Edición del 21 / 05 / 2025
               
21/05/2025 06:24 hs

El PJ reunió a su congreso en medio de fuertes tensiones internas

- 21/05/2025 06:24 hs
COMPARTIR EN:                                
La titular del partido no participó del encuentro virtual que coincidió con el fallo de la jueza María Servini, quien anuló la intervención del PJ salteño.
El Partido Justicialista (PJ) reunió este martes a su congreso nacional de manera virtual, en un escenario marcado por la ausencia de su presidenta, Cristina Kirchner y por el fallo de la jueza federal María Servini, quien declaró nula la intervención del PJ de Salta. 

La jornada volvió a exponer las tensiones internas del peronismo, con críticas desde distintos sectores al modo de conducción del partido y cuestionamientos judiciales y políticos.

El encuentro fue convocado por el presidente del congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien citó a los diferentes actores del justicialismo en una reunión que se llevó a cabo de manera virtual.

Durante el mitin vía Zoom se trató la comisión de poderes; aprobación de estados contables ejercicio 2024; el informe de normalización PJ distrito Corrientes, y la intervención del PJ en distritos Jujuy, Misiones y Salta.

Paralelamente a la realización del congreso partidario, la jueza federal María Servini resolvió declarar nula la intervención del PJ salteño impulsada por Fernández de Kirchner. La decisión de la magistrada se dio después de que el peronismo tuvo un resultado negativo en la provincia del norte argentino y horas antes de que comenzara la reunión virtual que inició pasadas las 18.30. 

El PJ nacional había intervenido en febrero las conducciones partidarias de Salta y Misiones. La medida se justificó por el apoyo de legisladores provinciales a proyectos impulsados por el presidente Javier Milei, lo cual fue interpretado como una desviación del ideario peronista.

Esteban Amat Lacroix, titular del PJ salteño y hombre de Sáenz, pidió anular la intervención. Denunció que se buscó "amedrentar" a las autoridades locales que apoyaron a Ricardo Quintela en la interna contra Fernández de Kirchner.

Según el planteo, la maniobra apunta a "tomar el control" del partido para que un interventor pueda "designar a dedo" las candidaturas en la provincia.

Pero los cuestionamientos al congreso del espacio que lidera la ex presidenta no sólo llegaron desde la justicia. Durante el transcurso de la tarde, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, insistió con su queja contra la modalidad del debate.

"El peronismo, compañeros y compañeras, será revolucionario o no será nada. Ahora, díganme: ¿cómo vamos a hacer una revolución por Zoom?", se quejó el jefe comunal, quien desde hace tiempo tiene amplias diferencias con la ex jefa de Estado y el titular de La Cámpora, Máximo Kirchner. 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
21/05 - 07:01 hs
africa | Apoyo total a Gray. Cuando las estructuras partidarias se alejan de la militancia territorial y de las bases, pierden legitimidad. El peronismo debe volver a sus raíces, no ser rehén de una casta interna.
21/05 - 07:00 hs
carla | El reclamo de Fernando Gray no es solo una queja, es un llamado urgente a democratizar el peronismo. La participación real no puede limitarse a decisiones impuestas desde arriba sin discusión abierta.
21/05 - 07:00 hs
victor fioravanti | Gray tiene razón: no se puede construir un verdadero movimiento transformador desde una cúpula cerrada y digitalizada. El peronismo es calle, debate, cuerpo a cuerpo. La revolución no se hace por Zoom
PÁGINA   1   DE   1  -   TOTAL : 3
82
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal