Villa María
Edición del 02 / 11 / 2025
               
31/10/2025 09:59 hs

El proyecto elegido por la Argentina para la próxima Bienal de Venecia

- 31/10/2025 09:59 hs
COMPARTIR EN:                                
Después de la silobolsa de “Siestario”, se anunció que el marplatense Matías Duville ganó el concurso para la muestra de arte que abre en mayo.
La Secretaría de Cultura a cargo de Leonardo Cifelli anunció ayer que el proyecto “Monitor Yin Yang”, del artista Matías Duville, fue elegido para representar a la Argentina en la próxima Bienal de Venecia, la exposición internacional de arte que sucederá entre el 9 de mayo y el 22 de noviembre de 2026. Ya con la quita de apoyo estatal, y dejando atrás esa polémica, la obra que ocupará el bello pabellón argentino promete un impacto similar a la de “Siestario”, con la silobolsa gigantesca ocupando ese espacio en la bienal de arquitectura que cierra el próximo 23 de noviembre.

Financiado por Barro, su galería, y por coleccionistas privados, el marplatense Duville llevará a Venecia, con la curaduría de Josefina Barcia, un dibujo monumental hecho con cuarenta toneladas de sal y carbón que ocupará todo el suelo del pabellón. Transformándose a medida que reciba visitantes, integrando la acción del público como parte de su sentido. La Cancillería cubrirá los gastos de mantenimiento del pabellón y la asistencia técnica y administrativa, además de las acciones promocionales y otorgará dos pasajes aéreos, detalla el comunicado oficial.

El de Duville fue elegido entre 69 proyectos, récord de los últimos años. El jurado destacó su “carácter inédito” y su “decidido impulso de experimentación, que desplaza el dibujo de su soporte tradicional hacia una experiencia espacial y procesual”. El proyecto, dijeron, “conjuga lo experimental y lo contemplativo, articulando una reflexión sobre el territorio, la materia y la huella humana, en sintonía con la propuesta curatorial de Koyo Kouoh, ´En claves menores´”.

El jurado estuvo compuesto por Amalia Amoedo, Presidente de la Fundación Ama Amoedo; Sergio Baur, Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Andrés Duprat, Director del Museo Nacional de Bellas Artes; Tulio Andreussi Guzmán, Presidente del Fondo Nacional de las Artes; Rodrigo Moura, Director Artístico del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA); Adriana Rosenberg, Presidente de la Fundación PROA; y Eugenia Usellini, Presidente de la Fundación del Museo Castagnino.

Duville trabaja con objetos, videos e instalaciones, aunque su obra se desarrolla principalmente a partir del dibujo. Y explora la expresión a través de diversos soportes y materiales. El jurado justificó su decisión por “su originalidad, coherencia conceptual y fuerza poética, así como su adecuación a la escala del espacio, justifican su selección para representar al país en el contexto internacional de la Bienal de Venecia”.

TODO NOTICIAS
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
112
MÁS SOBRE Cultura
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal