Se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol
Edición del 13 / 05 / 2025
               
13/05/2025 19:45 hs

Apross implementará Telemedicina para consultas médicas en toda la provincia y zonas con poca cobertura

- 13/05/2025 19:45 hs
COMPARTIR EN:                                
Lo anticipó el titular del organismo, Pablo Venturuzzi, al Móvil de Radio Villa María. Según señaló, con este sistema los afiliados podrán comunicarse desde un celular con un médico, quien podrá emitir un diagnóstico y derivar turnos.
El director de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), Pablo Venturuzzi, confirmó este martes en Villa María que la obra social provincial lanzará la semana próxima un sistema de Telemedicina, con el objetivo de mejorar la atención médica en zonas donde hay escasa cobertura profesional. El anuncio fue realizado al Móvil de Radio Villa María AM930, luego de una mesa de trabajo con gremios y prestadores realizada en el Centro Cívico de esta ciudad. Además, se refirió a los avances en digitalización, la investigación por el incendio en la sede y las causas judiciales por estafas.

“Quiero adelantar lo que creo que va a ser un avance significativo, son dos herramientas, una va a ser la semana que viene vamos a estar lanzando lo que es Telemedicina”, anticipó el funcionario al referirse a los cambios más relevantes en el sistema de atención.

“Eso se haría a través de un dispositivo celular, se comunica a un 0800 y del otro lado del teléfono un médico le va a estar haciendo una entrevista médica y después un diagnóstico”, explicó.

Sobre el funcionamiento del nuevo sistema, detalló: “Si ese diagnóstico se requiere una práctica o una atención más complejizada ese servicio le va a estar dando un turno asignado a algún prestador ya que tenga más este tecnología o en la capacidad para poder atenderlo”. Y agregó: “Va a ser más rápido, claro que sí. Eso es lo que a nivel mundial hoy ya es una tendencia con lo cual creo que eso nos va a ayudar a darle mayor atención médica, sobre todo en aquellos lugares donde hoy no hay prestadores médicos”.


Mesa de trabajo con gremios y prestadores

El funcionario participó de una mesa de trabajo en Villa María, en el marco de una serie de encuentros que APROSS viene realizando “a lo largo y ancho de toda la provincia”. Según indicó, el objetivo de estos espacios es “juntar a prestadores locales y los representantes de los gremios de toda la provincia. La idea son mesas para tirar temas, reclamos, quejas, mejoras, ver qué soluciones podemos darle a nuestros afiliados en toda la provincia”.

Al ser consultado por los principales reclamos de esta jornada, señaló: “Hemos encontrado muy buena predisposición tanto de los gremios como los prestadores para encontrar soluciones. Las quejas se radican en algunas especialidades que a veces no hay médicos o los que hay son muy pocos para atender, y en algunos casos puntuales como, por ejemplo, psicología u odontología”.

Y valoró: “Con el resto nos vamos satisfechos porque más allá de lo que hay que mejorar, estamos buscando soluciones para que nuestros afiliados puedan tener día a día una mejor calidad de atención”.

También destacó el fortalecimiento del sistema fuera de la capital provincial: “El interior desde que hemos asumido lo hemos ido ampliando la red de cobertura, de hecho ya se notan en los números de validaciones que ya la gente ya no viaja a la ciudad de Córdoba”.


Receta digital y atención primaria

Venturuzzi también abordó los reclamos sobre el sistema de recetas, principalmente de personas jubiladas: “Habrá casos puntuales como en todos lados, por supuesto. Pero en cuanto a la receta debemos señalar que hace dos meses aproximadamente hemos cambiado el sistema de recetario. Antes teníamos una receta que más que receta era un formulario que tenía sus procesos un poco más difícil de entender”.

“Ahora hemos incorporado una receta digital trazable de punta a punta, así desde que el médico prescriptor la realiza a que se autoriza la entrega de la medicación y posteriormente la dispensa del medicamento con el control del token”, explicó.
Respecto a la estrategia general de atención, afirmó que el enfoque está en “el acceso, en la atención primaria, en el ambulatorio. Por eso estamos mejorando nuestros valores y, segundo, estamos haciendo alianzas con instituciones médicas, sanatorios o clínicas para que puedan atender a nuestros afiliados”.


Incendio en la sede y resguardo de datos

Sobre el incendio ocurrido en el edificio de APROSS, confirmó que la causa sigue en estado de investigación. "Sigue con el secreto del sumario, pero por lo que sabemos, como todo el mundo ya conoce, según la pericia que hizo la parte técnica y bomberos de la provincia de Córdoba, habría sido por un desperfecto, un artefacto eléctrico del segundo piso”, manifestó.
Consultado por las pérdidas materiales, explicó: “Se han quemado las computadoras, los escritorios, los expedientes que estaban en el segundo piso, pero, todo lo que es prestaciones, medicamentos, todo eso tiene el respaldo en la nube porque hoy todo se valida digitalmente”.

Y remarcó: “Desde hace ya largo tiempo todo es digital y desde que hemos asumido hemos hecho una gran transformación digital. Con lo cual, prácticamente todo lo que es la parte médica, medicamentos, prótesis y demás insumos está todo en nuestro registros, en nuestros sistemas que están resguardados”.

En ese sentido, añadió: “Hace 10 días nos han dado la tenencia del edificio que, por supuesto, está clausurado, no podemos ocuparlo, pero hicimos toda una labor con EPEC, con Telecom, con IBM Argentina y gracias a Dios hemos puesto en marcha los servidores, los cuales están absolutamente intactos”.


Denuncias por estafas: “El APROSS detectó las irregularidades”

El director también se refirió a las investigaciones judiciales en curso por presuntas estafas: “Tenemos una fiscalía que está interviniendo. La fiscal está tomando todas las pruebas y dará una resolución. Hasta que eso no suceda, yo no descarto absolutamente nada”.

Sin embargo, fue categórico al señalar: “Lo que se dice muchas veces es erróneo y equivocado o por desconocimiento. Las denuncias de irregularidades, las denuncias de estafas, las hizo el Apross. Las detectó el Apross, el Apross recolectó las pruebas en el acto y fue el propio Apross quien hizo las denuncias pertinentes en la Fiscalía”.

“Por ahí muchas veces se habla de más o se dice sin tener pleno conocimiento de las cosas. Pero reitero, todas las irregularidades que hoy se encuentran denunciadas las detectó Apross y las denunció Apross. Esa es la única realidad”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
114

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal